Consagración y humanización: Experiencias, reflexiones, propuestas

Autores/as

Bernardeth Caero (ed)
Universidad Católica Boliviana
Roberto Tomichá (ed)
Universidad Católica Boliviana
https://orcid.org/0000-0003-3752-7255
Manuel Hurtado (ed)
Facultad de Teología “San Pablo”
https://orcid.org/0000-0002-9964-1590

Sinopsis

Esta obra, escrita desde múltiples miradas y varias manos, es una invitación a cultivar relaciones humanas y humanizadoras con mística, profecía y creatividad sin límites, utilizando las mediaciones de la teología y de las ciencias humanas. Articula, de forma extraordinaria, la memoria narrativa, el saber crítico y la perspectiva bíblico-sapiencial. 21 varones y 15 mujeres comparten la riqueza ecuménica de sus vidas consagradas, configurando un panorama bello, colorido y diversificado.

 

524 pp.
ISBN 978-99954-859-8-6
24x17 cm

Biografía del autor/a

Bernardeth Caero, Universidad Católica Boliviana

Estudió filosofía en su ciudad natal de Cochabamba (Bolivia) y teología en la Universidad de Salzburgo (Austria), donde obtuvo el doctorado en teología bíblica, área del antiguo testamento. Ha sido docente a tiempo horario (Lehrbeauftrachte) en la Universidad de Salzburgo. En la Universidad de Osnabrück (Alemania) obtuvo el doctorado en el área del nuevo testamento. Actualmente es docente y directora del posgrado en la Facultad de Teología San Pablo de Cochabamba. Sus áreas de investigación: teología bíblica, teología interdisciplinar, teología india cristiana, y hebreo bíblico.

Roberto Tomichá, Universidad Católica Boliviana

Doctor en misionología con estudios en lenguas clásicas, historia y antropología cultural. Docente, director e investigador en el Instituto de Misionología de la Facultad de Teología San Pablo, Universidad Católica Boliviana, sede Cochabamba. Docente invitado en Roma, Bogotá, Ciudad de México y Temuco. Asesor de instituciones religiosas latinoamericanas en temáticas relacionadas con pueblos indígenas amazónicos, teologías contextuales e historia y actualidad misionales. Editor de la colección etnohistórica “Scripta autochtona-Historia Indígena de las Tierras Bajas” con 26 títulos publicados entre 2009 y 2021.

Manuel Hurtado, Facultad de Teología “San Pablo”

Actual Presidente de la Facultad de Teología “San Pablo”, en la Ciudad de Cochabamba. Miembro de la Compañía de Jesús. Doctor en Teología por las Facultades Jesuitas de París. Profesor del grado y del pos-grado en la Faculdade Jesuíta de Filosofia e Teologia (FAJE) de Belo Horizonte, MG, Brasil. Enseña también en la Facultad de Teología “San Pablo” y en el posgrado del Instituto Latinoamericano de Misionología de Cochabamba. Tiene experiencia en la enseñanza de la cristología, antropología teológica, teología de las religiones y en teología fundamental. Ha publicado libros y artículos en diversas revistas académicas

Cubierta para Consagración y humanización: Experiencias, reflexiones, propuestas
Publicado
August 17, 2021